![]() ![]() |
(Ya habrá tiempo, América Latina, de escribir más sobre la patria o sobre tu cintura, pero no puedo. El corazón está ahora encogido pues se nos está yendo alguien muy querido, y no hay «quédate, hermana» que funcione.) Junio fue un mes de casi vacaciones para Ciberayllu, pero en julio más que nos pusimos al día. Víctor Hurtado reaparece en nuestras páginas después de seis meses, y por partida doble: una breve y sabrosa nota sobre la música académica y la popular, y una extensa e íntima crónica más que recensión sobre el libro señero del historietista Juan Acevedo. En cuanto a narración, este editor, después de arrancar, a punta de extorsión, el apoyo de un par de cófrades de esta extraña congregación, osó publicar un cuento, más bien triste, que esperemos no desentone con el resto de preclaras plumas que tienen a bien escribir en Ciberayllu. Para compensar, Óscar Sipán Sanz nos envió desde España un poco de «Luz», que así se llama el cuento, en el que aparece un turbado y joven párroco. El historiador costarricense Rodrigo Quesada Monge comparte con nosotros un interesante ensayo sobre Óscar Wilde, a propósito del centenario de su muerte, examinando su legado como hombre, creador y socialista. Y Paolo de Lima, poeta peruano de los (ya no tan) nuevos, firma una entrevista al también poeta y crítico José A. Mazzotti, en la que se discute principalmente al Inca Garcilaso de la Vega. Finalmente, se ha incluido una nota de prensa sobre la revista Márgenes 17, así como notas brevísimas sobre cuatro nuevos libros que han llegado a nuestras manos. Bastante para leer. Hasta pronto, amigas y amigos lectores. Domingo Martínez Castilla © 2000, Ciberayllu, Domingo Martínez. Todos los derechos reservados. |
000801